top of page

 Kendo 

 

El Kendo es un arte marcial japonés (gendai budo), en el que se utiliza una armadura (bogu) y un sable (shinai), normalmente de bambú.
A lo largo de la historia de Japón, la espada ha ocupado un lugar relevante, sobre todo durante la época feudal debido a la gran cantidad de guerras y batallas que asolaban el país. Entre las disciplinas que debía aprender un samurai se encontraba la disciplina de la espada. Las normas para su manejo eran muy estrictas: por ejemplo, se prohibía tocar la espada con las manos desnudas e incluso la entrada a los aposentos de los samurais estaba prohibida.

 

La existencia de las primeras espadas en Japón data del siglo II, denominadas entonces Ken o Tsuguri. Las primeras espadas curvadas tomaron el nombre de Ken o Tsuguri, usadas durante los siglos VI y VII. Uno de los pioneros fue Kamiizumi Ise-no-kami, que vivió durante el siglo XVI y es considerado el inventor del Fukuro shinai (espada de bambú), forrada de cuero.

 

剣道

 

Una clase generalmente consta de un saludo inicial (reverencia llamada Shomen ni rei ) al kamiza (lugar donde está el retrato del fundador), luego saludo al maestro (reverencia llamada Sensei rei).

Posteriomente se realizan ejercicio de calentamiento y elongación del cuerpo en general y articulaciones en particular.

Otros ejercicios pueden ser también: Ukemis (caidas), Kokyu ho (parecido a empujar el aire con los brazos desde el centro hacia adelante y arriba, acompañado de exhalación), Fury koshi hundo (parecido al movimiento de remo, acompañado de inhalación).

El profesor muestra la técnica varias veces. Los aikidokas practican generalmente en parejas. Asi uno asume el rol del "atacante" (uke o aite) quien inicia una ofensiva contra el "defensor" (tori o nage), que trata neutralizalo imitando los movimientos mostrados por el maestro.

Durante la práctica, el uke por lo general ataca al tori, y éste vuelve inmediatamente a una postura equilibrada y alerta luego de ser lanzado para iniciar un nuevo ataque, durante cuatro veces cambiando entonces los roles y el uke asume el rol de tori en las cuatro ocasiones siguientes.

 

El aikido sostiene que mientras el tori practica las técnicas de defensa y teóricamente obtiene un "triunfo", el uke también está recibiendo una valiosa experiencia al recibir bien cada lanzamiento o llave creciendo en elasticidad y adaptabilidad.

Asi, con la práctica, ambos reciben información psicomotriz esencial por la particular manera en que este arte marcial es practicado.

El Aikido se practica en Japón a edades muy tempranas: Ver vídeo de niños practicando Aikido.

La palabra Aikido se compone de tres ideogramas japoneses 合氣道, cuya transliteración al castellano es Ai, Ki y Do, comúnmente traducidos como armonía, energía y camino, respectivamente. Por lo tanto, una traducción aproximada de la palabra Aikido es "El camino de la armonía con la energía".

Esto enfatiza el hecho que las técnicas del Aikido se desarrollaron para disuadir a un agresor a través del control de su energía y no bloqueándola.

Con frecuencia se hace analogía con la manera en que un sauce se dobla en las tormentas mientras el roble se quiebra si la fuerza de la tormenta es mucha. (El arte marcial denominado Hapkido emplea los mismos ideogramas en su nombre.

Puede incluso haber un vínculo histórico a través del Daito-ryu Aiki-jutsu).

 

 

angels of heaven

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
  • Instagram Basic Black

© 2023 por El Cielo de Japón - Nihon no Sora. Creado con Wix.com

HORARIO DE CONSULTAS

Lunes-Viernes 7:00am-10:00pm

​Sábado-Domingo 7:00am-8:00pm

CONTÁCTANOS

watashi.wa.anthony@gmail.com

Tel:976713333

bottom of page