


Aikido
El aikido (会気道, el camino del aiki) es un arte marcial moderno del Japón. Fue creado por Morihei Ueshiba, aproximadamente, entre la década de 1930 y la década de 1960. Ueshiba concibió el aikido a partir de su experiencia con el Daitō-ryū Aiki-jutsu, una forma de jūjutsu con muchas técnicas conjuntas, y la práctica del kenjutsu.
El aikido es un arte orientado a la defensa, con una profunda base filosófica, en el cual el defensor redirige el movimiento y la energía del ataque a su oponente. Lo practican hombres y mujeres, sin importar su estatura, peso o edad. Se le considera una de las más difíciles de dominar.
El aikido tradicional rechaza cualquier tipo de competencia. Enfatiza el desarrollo de la mente, el cuerpo y el espíritu hasta conseguir la completa armonía. Las clases consisten en observar la demostración de técnicas que lleva a cabo un profesor y luego se debe trabajar con uno o varios compañeros intentando repetir los movimientos, mejorando de esa manera la técnica y logrando una mayor comprensión del aikido.
La movilidad, la posición, la precisión y la coordinación son elementos importantes para ejecutar las técnicas y los estudiantes aprenden a llevarlas a cabo de manera flexible y adaptativa.
会気道
Una clase generalmente consta de un saludo inicial (reverencia llamada Shomen ni rei ) al kamiza (lugar donde está el retrato del fundador), luego saludo al maestro (reverencia llamada Sensei rei).
Posteriomente se realizan ejercicio de calentamiento y elongación del cuerpo en general y articulaciones en particular.
Otros ejercicios pueden ser también: Ukemis (caidas), Kokyu ho (parecido a empujar el aire con los brazos desde el centro hacia adelante y arriba, acompañado de exhalación), Fury koshi hundo (parecido al movimiento de remo, acompañado de inhalación).
El profesor muestra la técnica varias veces. Los aikidokas practican generalmente en parejas. Asi uno asume el rol del "atacante" (uke o aite) quien inicia una ofensiva contra el "defensor" (tori o nage), que trata neutralizalo imitando los movimientos mostrados por el maestro.
Durante la práctica, el uke por lo general ataca al tori, y éste vuelve inmediatamente a una postura equilibrada y alerta luego de ser lanzado para iniciar un nuevo ataque, durante cuatro veces cambiando entonces los roles y el uke asume el rol de tori en las cuatro ocasiones siguientes.


El aikido sostiene que mientras el tori practica las técnicas de defensa y teóricamente obtiene un "triunfo", el uke también está recibiendo una valiosa experiencia al recibir bien cada lanzamiento o llave creciendo en elasticidad y adaptabilidad.
Asi, con la práctica, ambos reciben información psicomotriz esencial por la particular manera en que este arte marcial es practicado.
El Aikido se practica en Japón a edades muy tempranas: Ver vídeo de niños practicando Aikido.
La palabra Aikido se compone de tres ideogramas japoneses 合氣道, cuya transliteración al castellano es Ai, Ki y Do, comúnmente traducidos como armonía, energía y camino, respectivamente. Por lo tanto, una traducción aproximada de la palabra Aikido es "El camino de la armonía con la energía".
Esto enfatiza el hecho que las técnicas del Aikido se desarrollaron para disuadir a un agresor a través del control de su energía y no bloqueándola.
Con frecuencia se hace analogía con la manera en que un sauce se dobla en las tormentas mientras el roble se quiebra si la fuerza de la tormenta es mucha. (El arte marcial denominado Hapkido emplea los mismos ideogramas en su nombre.
Puede incluso haber un vínculo histórico a través del Daito-ryu Aiki-jutsu).